"América Latina en Movimiento"
Actualización en Alainet al 25 noviembre 2009
Ponemos a su disposición los ingresos más recientes (español, portugués, inglés y francés) en el sitio web de "América Latina en Movimiento" - http://alainet.org.
* Español
- La pandemia del consumismo (Jorge Majfud)
- Otra oportunidad perdida (Elvira Corona)
- Ante una bomba social de efectos incalculables (José Carlos García Fajardo)
- Una humanidad cada vez más hambrienta en un planeta devastado (Jubenal Quispe)
- Declaración de los Movimientos Sociales/ONG/OSC ( Foro Paralelo a la Cumbre Mundial de la Seguridad Alimentaria)
- Un minuto de reflexión sobre el hambre mundial en el Día de Acción de Gracias (Amy Goodman)
- Rotundo fracaso en la lucha contra el hambre en el mundo (Emilio Marín)
- Nuevas estrategias contra el hambre (Gustavo Duch Guillot)
- FAO: G8 demuestra total falta de voluntad política ( Vía Campesina)
- La ruina del campo (Gustavo Duch Guillot)
- No se nos rebela la sangre (Alfredo García)
- Agrocombustibles: ¿Pretenden las transnacionales reducir el consumo de energía para salvar el mundo? (Pablo Villegas N.)
- Hacia una Declaración de Derechos de la Naturaleza (Norma Aguilar Alvarado)
- Este año se enfoca a cambio climático y perspectiva de género (Anayeli García Martínez)
- El cambio climático y los pueblos indígenas ( Survival International)
- Si el clima fuera un banco (Gustavo Duch Guillot)
- Copenhague: colapso climático y democrático (Sergio Barrios Escalante)
- La profundidad de los Océanos están rebosantes de vida (Norberto Ovando)
- El medio ambiente ruidoso afecta al desarrollo del lenguaje (Francisco Arias Solís)
- Baulas y cambio climático (Freddy Pacheco)
- Libres de Monopolios sobre el conocimiento y la vida: Hacia una convergencia de movimientos (Beatriz Busaniche)
- La cultura de las máscaras (IV) (Jorge Majfud)
- El arte de ser feliz (Frei Betto)
- Muros (Álvaro González Uribe)
- Una sociedad sin niños (Susana Andrade)
- Los derechos de la niñez (Francisco Arias Solís)
- Niños somos todos (Carlos Miguélez)
- Edgar Morin reclama una metamorfosis del conocimiento, la ética y la política (Alberto Martin)
- Los caminos de la felicidad (David Rodríguez Seoane)
- Eduardo Subirats: Un rebelde ilustrado contra la soldadesca hispanista (Jorge Majfud)
- No matarás (Guillermo Prein)
- 2009, año internacional de la astronomía (María Cristina Rosas)
- Sarkozy: la añoranza de la Grandeur (Germán Gorraiz López)
- ¿Por qué sigue estancada la Ronda de Doha? (María Cristina Rosas)
- ¿Por qué chillan contra Chávez? (Abner Barrera R.)
- Celebrar la caída del Muro y lamentar 20 años perdidos (Federico Mayor Zaragoza)
- Derechos vs. transnacionales (Erika González)
- Cuando los medios informativos no informan (Xavier Caño Tamayo)
- Construyendo un “enemigo a medida” (Carlos A. Pereyra Mele)
- El proceso de paz palestino-israelí (Germán Gorraiz Lopez)
- Estados Unidos y China: nuevo eje global (Alejo Vargas Velásquez)
- La revolución de terciopelo, 20 años después (María Cristina Rosas)
- 25 de noviembre: Día internacional por la no violencia contra la mujer ( Colectivo Feminista)
- La integración marginal de la mujer en el mercado de trabajo (Francisco Arias Solís)
- Violencia hacia la mujer: parte inherente del sistema patriarcal y capitalista* ( Marcha Mundial de las Mujeres)
- Llamará ONU a unión global para erradicar violencia contra mujeres ( Cimac)
- La inequidad de género, principal obstáculo para la atención de la salud de las mujeres (Kerstin Bognar)
- América Latina: Señora de su destino (Mariela Buonomo)
- América Latina: Amenazada la unidad latinoamericana (Frida Modak)
- América Latina, EE.UU: La agresión permanente (Jean-Guy Allard)
- América Latina: Para qué 20 bases militares de EE.UU.? (Frida Modak)
- América Sur: Mercosur es bastante más que una unión aduanera (Luis Alberto Matos)
- Región Andina: Suspender la negociación del TLC de la Unión Europea con Perú y Colombia: freno a la injusticia y la desigualdad ( Consenso de organizaciones, redes y movimientos sociales)
- Los oscuros objetivos de la propuesta de EE.UU. de mediar entre Colombia y Venezuela (Percy Francisco Alvarado Godoy)
- Cuba, EE.UU, Venezuela: Una nueva maniobra de EE.UU. contra Cuba y Venezuela: acusaciones de realizar espionaje (Percy Francisco Alvarado Godoy)
- Argentina: La Constituyente Social (Carlos Rivera Lugo)
- Argentina: Documental “El Mestizo”, San Martín y los pueblos originarios y un giro histórico (Fernando Del Corro )
- Argentina: Agresiones persistentes (Raquel Schrott)
- Argentina: Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño y trabajo infantil (Cristiano Morsolin)
- Bolivia: Hacia donde va el megaproyecto del Mutún? (Chantal Liegeois)
- Bolivia: Evo Morales va por una nueva hegemonía (Diego Ghersi)
- Bolivia: Volveré y seremos millones...! (Fortunato Esquivel)
- Bolivia: Planificando el vivir bien (Xavier Albó)
- Brasil: ¿Es posible criticar la matriz energética en tiempos de pre-sal? ( Observatorio Petrolero del Sur)
- Brasil, México: Brasil, al Consejo de Seguridad de la ONU (María Cristina Rosas)
- Chile: Incógnita marca las próximas elecciones (Fernando de la Cuadra)
- Chile: Chusmiza Usmagama: el agua es de los pueblos (Alejandro Navarro Brain)
- Chile: Girar a la izquierda para evitar el retroceso (Germán Gonaldi)
- Chile: Hacia la reconstrucción de la nación mapuche (Raúl Zibechi)
- Colombia: No queremos una guerra que nos mate ni una paz que nos someta (Sergio Ferrari)
- Colombia: Debatiendo la recentralización, la autonomía local y regional (Angélica Hernández)
- Colombia: Telarañas peligrosas para la democracia (Yira Plaza)
- Colombia: Los retrocesos de la descentralización (Pedro Santana Rodríguez)
- Colombia: La “nueva” temporada de retos: Hacia el 2010 (Henrik López Sterup)
- Colombia: En defensa de la descentralización (Martha Yaneth Sandoval Salazar)
- Colombia: En deuda con derechos de la niñez debido al conflicto armado ( IPC)
- Colombia: Uribe es una amenaza a la democracia y estabilidad regional (Emilio Marín)
- Colombia: Pesadilla de víctima de trata de personas de Medellín aún no termina ( IPC)
- Costa Rica: 25 de noviembre con más violencia hacia las mujeres (Giovanni Beluche V.)
- Cuba: Ejercicio Estratégico Bastión 2009 y Día Nacional de la Defensa (Paco Azanza Telletxiki)
- Cuba, EE.UU: Crece desilusión en el mundo por políticas de Barack Obama (Emilio Marín)
- Cuba, EE.UU: Obama y la bloguera (Juan Carlos Camaño)
- Cuba, EE.UU: Lo que Obama piensa de Cuba (Néstor García Iturbe)
- EE.UU: Miles de personas se manifiestan en contra de la Escuela de las Américas ( SOA Watch)
- EE.UU: La corrupción en Miami y el reforzamiento de partidarios de la mafia anticubana en el Ayuntamiento (Percy Francisco Alvarado Godoy)
- EE.UU: Las noveles bases de Obama, su golpe y el continuismo republicano ( OFRANEH)
- EE.UU: 20, 21 y 22 noviembre: Protestas contra la Escuela de las Américas ( SOA Watch)
- Guatemala: No es una más (Ileana Alamilla)
- Guatemala: El 97.9 por ciento de los casos de feminicidio, en la impunidad ( Cimac)
- Guatemala: Diciendo y haciendo (Ileana Alamilla)
- Guatemala: Por qué oponerse a la minería de metales? (Camilo Salvadó)
- Guatemala: Violencia intrafamiliar y armas de fuego (Alba Trejo)
- Honduras: El perdón (Xiomara Hortensia Zelaya)
- Honduras: El montaje electoral no legitima el golpe de Estado ( Alianza Social Continental)
- Honduras: Rafael Alegría: "No a las elecciones, sí a la constituyente" (Ida Garberi)
- Honduras: Lo que sucede en Honduras es competencia del mundo entero ( Equipo Regional de Monitoreo y Análisis sobre Derechos Humanos)
- Honduras: La elección en Honduras consolida el golpe de Estado ( CEJIL)
- Honduras: Elecciones en clima de represión y temor (Giorgio Trucchi)
- Honduras: Manifestación en Suiza contra el golpismo en Honduras (Sergio Ferrari)
- Honduras: Sin culpas a la Resistencia (Israel Serrano)
- Honduras: Tras el golpe de Estado en Honduras la derecha se levanta (Esteba Meléndez C.)
- Honduras: Las señales inequívocas de lo que viene (Ricardo Arturo Salgado)
- Honduras: Falso anuncio de Micheletti (Manuel Zelaya)
- Honduras: Acusan que conservadores estadounidenses apoyan a golpistas (Kerstin Bognar)
- Honduras: Pueblo hondureño no te están diciendo la verdad (Manuel Zelaya)
- Honduras: El golpe trajo severos retrocesos en materia laboral y social (Giorgio Trucchi)
- Honduras: Poner la mirada internacional en Honduras (Adriana Vanoli)
- Honduras: En las elecciones: nosotros o la oligarquía (Oscar Amaya Armijo)
- Honduras: Más feminicidio y violencia contra las mujeres tras el golpe (Tacuazina Morales)
- Honduras: La agresión del imperio requiere de todo nuestro empeño (Ricardo Arturo Salgado)
- América Latina, Honduras: Hacia una nueva teoría feminista latinoamericana (Breny Mendoza)
- EE.UU, Honduras: Zelaya quiere salir de la trampa tendida por Washington (Ernesto Tamara)
- EE.UU, Honduras: Por un voto EEUU traiciona a Honduras (Marco A. Gandásegui, h.)
- EE.UU, Honduras: Departamento de Estado. traiciona la democracia hondureña (Laura Carlsen)
- México: Cerdos, maíz y resistencia (Silvia Ribeiro)
- México: Revés de reveses (Teodoro Rentería Arróyave)
- México: Resistir las políticas de muerte ( Movimiento Independiente de Mujeres)
- México: A la mitad del camino (Eduardo Ibarra Aguirre)
- México: Convención Nacional de Contribuyentes (Francisco Velasco Zapata)
- México: Urgente (Teodoro Rentería Arróyave)
- México: Denuncias (Teodoro Rentería Arróyave)
- México: Contabilidad cara y complicada (Patricio Cortés)
- México: Batalla por los usuarios (Eduardo Ibarra Aguirre)
- México: Las reformas, un ultraje a derechos femeninos y al Estado laico (Gladis Torres Ruiz)
- México: Que la Nación se los demande (Francisco Velasco Zapata)
- México: La nula seguridad social (Teodoro Rentería Arróyave)
- México: Defendamos a Excélsior (Teodoro Rentería Arróyave)
- México: Presupuesto y señores feudales (Eduardo Ibarra Aguirre)
- México: Rumbo al 25 de noviembre día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres (Paulina Rivas Ayala)
- México: Una empresa mas allá de toda sospecha (Carlos Beas Torres)
- México: En "sobrevivencia marginal" 2.8 millones de trabajadoras de la maquila (Guadalupe Cruz Jaimes)
- México: Veracruz: se elevan cifras muertes por abortos clandestinos (Brisa Gómez)
- México: Un típico albazo (Sara Lovera López)
- México: Impuestos y presupuesto (Teodoro Rentería Arróyave)
- Nicaragua: Sucias maniobras para hondurizar a Nicaragua (Percy Francisco Alvarado Godoy)
- Panamá: El discurso que irritó al gobierno panameño (Julio Yao Villalaz)
- Paraguay: El gobierno paraguayo afronta grandes retos para seguir con el cambio (Luismi Uharte)
- Paraguay: El drama de los indígenas rociados con pesticidas (Marta Escurra)
- Perú: La pobreza del CADE (Javier Diez Canseco)
- Perú: Las razones subyacentes de la debilidad del sistema de inteligencia ( Instituto de Defensa Legal)
- Perú: Cuando la justicia llega demasiado tarde... o no llega (Julia Vicuña Yacarine)
- Perú: Justicia transnacional ante el déficit de justicia local (Pavel Valer Bellota)
- Perú: Píldora del día siguiente no será gratuita (Zoraida Portillo)
- Perú, Chile: Denunciar el Tratado de Libre Comercio (Jorge Manco Zaconetti)
- Perú, Chile: Espionaje a la chilena (Arnaldo Pérez Guerra)
- Uruguay: Fórmula derechista hace agua (Susana Andrade)
- Uruguay: Mujica por la vida (Susana Andrade)
- Uruguay: Profundiza los cambios o vuelve al neoliberalismo (Diego Hernán Córdoba)
- Uruguay: Fumigaciones aéreas en Canelones camino a su prohibición (María Isabel Cárcamo)
- Venezuela: Chávez expuso las tesis principales a debatir por todo el pueblo (Ernesto Wong Maestre)
- Venezuela: Piedras y luces en el camino (Martín Guédez)
- Venezuela: La Revolución Bolivariana y la paz (Fidel Castro)
- Venezuela: La voz del cacique herido (Irma Barreto)
* Portugués
- IV FSMM: Pueblos en Movimiento por una Ciudadanía Universal (Luiz Bassegio)
- O Caim de Saramago e a violência na Bíblia (Maria Clara Lucchetti Bingeme)
- Ética e política (Frei Betto)
- O mito da queda do muro (Breno Altman)
- A arte de ser feliz (Frei Betto)
- Crise alimentar e climática ( Humanitas UNISINOS )
- América Latina: Encontro em Buenos Aires defende a democratização da comunicação na América Latina ( FENAJ)
- Brasil: Criminalização da pobreza reforça processo de desumanização dos excluídos (Najla Passos)
- Brasil: Incentivar as rádios comunitárias (Altamiro Borges)
- Brasil: A lanterna mágica (Urda Alice Klueger)
- Brasil: Investir na inclusão digital (Altamiro Borges)
- Brasil: Política e genero: Duas mulheres na corrida presidencial? (Maria Clara Lucchetti Bingemer)
- Brasil: Urgência do novo marco regulatório (Altamiro Borges)
- Brasil: Redistribuir a publicidade oficial (Altamiro Borges)
- Brasil: Regulamentar as concessões públicas (Altamiro Borges)
- Brasil: Por um sistema próprio de educação escolar indígena (Saulo Ferreira Feitosa)
- Brasil: A Conferência Nacional de Comunicação e tensão com os radiodifusores (Bruno Lima Rocha)
- Brasil: Uma história épica: Irmãs negras (Leonardo Boff)
- Brasil: Nas terras dos Carajás: um debate sobre o saque (Rogério Almeida)
- Brasil: População desconhece trabalhos da CPI da Dívida, denuncia Auditoria Cidadã (Najla Passos)
- Brasil: Contra o monopólio dos meios, documentário incita: “Levante sua voz” ( Patrícia Benvenuti)
- Brasil: Sete pontos sobre o acórdão do Supremo Tribunal Federal e o jornalismo (Elaine Tavares)
- Brasil, EE.UU: Ataques a indígenas em Mato Grosso do Sul: fazer viver o grande capital e deixar morrer os que a ele não se ajustam (Iara Tatiana Bonin)
- Honduras: Eleições para americano ver (Dafne Melo)
- Colombia, Venezuela: Guerra à vista? (Dafne Melo)
- * Inglés
- Climate change and indigenous people ( Survival International)
- The Pandemic of Consumerism (Jorge Majfud)
- The bolivarian revolution and peace (Fidel Castro)
- G8 countries show total lack of political will to address the global food crisis ( Via Campesina)
- Cuba: Cuba tops the class in UN development report (Jenny Francis)
- Colombia,EE.UU: The Annexation of Colombia to the United States (Fidel Castro)
- EE.UU,Honduras: United States backs illegal elections in Honduras (Tom Loudon)
- EE.UU,Honduras: Honduran Dictatorship is a Threat to Democracy in the Hemisphere (Mark Weisbrot)
* Francés
- Haiti: 53 partis agréés par le CEP pour les législatives de 2010 ( AlterPresse)
- Les pays du G8 montrent une absence totale de volonté politique de s'attaquer à la crise alimentaire ( Via Campesina)
- La révolution bolivarienne et la paix (Fidel Castro)
- Beaucoup d’attentes et maigres résultats ( AlterPresse)



































En los años sesenta del siglo XIX la forma más rápida, o al menos la más popular, de moverse por Nueva York era un tranvía tirado por caballos. Los tranvías, que se movían sobre raíles, ofrecían un viaje mucho más tranquilo que los coches de caballos a los que reemplazaron (El Herald describía la experiencia de viajar en esos coches de caballos como una forma de “martirio moderno”). Los neoyorquinos hacían unos 35 millones de viajes en tranvía al año al principio de la década. En 1870 esa cifra se había ya triplicado.
























